Fabio, las esperanzas cortesanas
FÁBULA [Octavio Paz]
FÁBULA [Manuel Altolaguirre]
FÁBULA DE LA FUENTE Y EL CABALLO
Fábula de la sirena y los borrachos
Fácil, en la meseta castellana
Fácil no fue regir mis relaciones
Falleció César, fortunado y fuerte
Faltabas tú, poeta. La injusticia
Faltar pudo a Scipión Roma opulenta
Faltar pudo su Patria al grande Osuna
Faltó la luz al genio peregrino
Familia, me declaro culpable, tú
FANTASÍA [José María Eguren]
FANTASÍA [Gertrudis Gómez de Avellaneda]
FANTASÍA [Luis Palés Matos]
FANTASÍA [José Mármol]
FANTASÍA [Calixto Oyuela]
FANTASÍA CUASI UNA SONATA - I. PRELUDIO
FANTASÍA CUASI UNA SONATA - II. TEMA (EN FORMA DE LIED) Y VARIACIONES LIBRES
FANTASÍA CUASI UNA SONATA - III. FEGUETA PARA DOS VOCES
FANTASÍA CUASI UNA SONATA - IV. ALEGRO AGITATO
FANTASÍA DE LA ESTACIÓN ADVERSA
FANTASMA [Pablo Neruda]
FANTASMA [Gloria Fuertes]
FAREWELL IN THE WELFARE ISLAND
FATALIDAD [Antonio Plaza Llamas]
FATALIDAD [Leopooldo Lugones]
Fatiga tanto andar sobre la arena
FATIGAS SOBRE LA PÁGINA SILENCIOSA
Fausto quiere pacificar su curiosidad, encontrar razones con que explicar
Favor, dónde se fabrican por aquí versos con
FAVORECIDA Y AGASAJADA TEME SU AFECTO PAREZCA GRATITUD Y NO FUERZA
Fazañas imposibles obré con esta daga
Fazañas valerosas que el divino
Fazer pode d' outri vive-los seus
FE [Miguel de Unamuno]
FE [Jorge Guillén]
FE [José María Gabriel y Galán]
FE DE VIDA [Antonio Colinas]
FE DE VIDA [José Hierro]
Fe empirista. Ni somos ni seremos
Felice yo, si de mis sueños tiemplo
¡Felices los muertos! Ya no miran
Felices los normales, esos seres extraños
Feliciano me adora y le aborrezco
¡Felicidad!... ¡Felicidad!... Dulzura
Felicidad: yo te he encontrado
Feliz el que recuerda al llegar a su cumpleaños
¡Feliz, Elpino, el que jamás conoce
¡Feliz instante! Del galán al peso
«¡Feliz la mariposa que libre al aire vuela!»
¡Feliz quién junto a ti por ti suspira
Feliz yo que tendido boca arriba
Fénix divino que en mortal oriente
Fernando Silva dirige el hospital de niños en Managua
Feroces picotazos, estridentes aleteos
FESTÍN DE LAS IMÁGENES DE ALCOHOL
Festivas tramontan las aves viajeras
FESTIVIDAD DEL DULCÍSIMO NOMBRE
Ffurtava la raposa a su vezina el gallo
FIDELIDAD [Oliverio Girondo]
FIDELIDAD [Germán Pardo García]
FIDELIDAD [Germán Pardo García]
FIEBRE [Manuel Altolaguirre]
FIEBRE [Juana de Ibarbourou]
FIEBRE [Juana de Ibarbourou]
FIEBRE [Luis Palés Matos]
FIEBRES (Pizzicato para canto y piano. Arreglo del maestro Ignacio Afanador)
Fiel al mecanismo de la época en la que los narradores omniscientes
Fiel al tormento que me desgarra
Fiera de amor, yo sufro hambre de corazones
Fiero dolor, que alegre alma y segura
FIESTA [Juan Bañuelos]
FIESTA [Alejandra Pizarnik]
Fiesta, ¿de cuál color?, ¿con qué sonido?
Figura empapada del asfalto o vuelto hacia las nubes
Fijamos la tienda de campaña en el suelo de arena, invadido por el agua de una lluvia apacible
Fíjense que murió la noche, fijensé
Fijo de arder quemando calendarios
Filas de humilde y andrajosa gente
Fili, bien debe en la miseria y pena
Fili, yo llamo en testimonio al cielo
Filis, en cuyo amante muerte fiera
Filósofo es el mar: se alza y se llena
Fin de una vida, fin de un amor. La noche aguarda
Fin del mundo o cataratas en los ojos azules que recorren
FINAL [Jaime Torres Bodet]
FINAL [Pablo Neruda]
FINAL [Juan Gelman]
FINAL [Ángel González]
FINAL [Ismael Enrique Arciniegas]
FINAL [Vicente Aleixandre]
FINAL [Tristán Solarte]
FINAL [Jaime Siles]
Finaliza Septiembre. Es hora de decirte
Finge con fiero orgullo la sonrisa del fuerte
Fingiendo indiferencia, temerosa
Finito todo y también estos brazos
Firma Pilatos la que juzga ajena
Firme, bajo mi pie, cierta y segura
Firmio, en tu edad ningún peligro hay leve
Flaco de soledad. Lentes espesos
Flaco, lanudo y sucio. Con febriles
Flamean en el aire los gallardetes
Flauta de sal, ayer; hoy dulce caña
Flavos iris de luz dan a lo inmenso
FLEXIONES PERO NO GENUFLEXIONES
Flor de Abraham que su corola ufana
Flor de jazmín y toro degollado
Flor del Mediodía, hermosa y lozana
Flor deliciosa en la memoria mía
Flor el pantano, vertiente la roca
Flor que cantas, Flor que vuelas
Flor que promete al tacto una caricia
Flor sin aroma, canto sin sentido
Floreció, con la lluvia, en los jardines
Florencio amigo que de tiernos años
Flores de mi jardín, fuentes y nieblas
flores de miel flores de piel flores
Flores hermanas, como yo despiertas
¿Flores? ¡No quiero flores! ¡Las del cielo
Flores que ayer cubiertas de rocío
Flores que Dios para su edén reclama
Florido en años, en prudencia cano
Florit, la primavera se desborda
Flota en desbordamiento de cascada
Flota en el horizonte opaco dejo
Flota, muerta, Sevilla sobre el río
Flota un áspero olor de hinojos y de espinos
Fluye el tiempo inmortal y en su latido
Fluye el tiempo inmortal y en su latido
Fol é o que cuida que non poderia
Fondo a fondo nada ha sido escrito aún y el planeta
Forjada en la “Fábrica de Armas y Municiones”
Formar una pasión de dos pasiones
formas nacen a mis ojos desnudeces temblando que la luz sombrea
FORMENTOR (CARTA A CAMILO JOSÉ CELA)
¡Formentor! La palabra se diría
FORMULACIÓN DEL MECANISMO DEL TIEMPO
Fortalecido en la traición, el cuerpo
Fortuna, cuya impía providencia
FOTOGRAFÍA [Óscar Hahn]
FOTOGRAFÍA [Diego Uribe]
Fotografías [Juan Gelman]
FOTOGRAFÍAS [Gaspar Núñez de Arce]
FOTOGRAFÍAS VELADAS DE LA LLUVIA
FRACASO [Rafael Cadenas]
FRACASO [Manuel del Cabral]
FRAGMENTO [Ramón López Velarde]
FRAGMENTO [Jorge Luis Borges]
FRAGMENTO [Rafael Pombo]
FRAGMENTO [Rafael Pombo]
[FRAGMENTO] [José María Eguren]
FRAGMENTO APÓCRIFO DE PAUSANIAS
FRAGMENTO DE UN POEMA DEVORADO POR LOS RATONES
FRAGMENTOS DE HERÁCLITO AL ESTRELLARSE CONTRA EL CIELO
FRAGMENTOS PARA DOMINAR EL SILENCIO
Fragoso monte, en cuyo basto seno
Francamente, es huraña la actitud de este obrero
Francisco encaminábase a Perusa
Francisco Villaespesa, compañero
FRATERNIDAD [Baldomero Fernández Moreno]
FRATERNIDAD [Miguel de Unamuno]
FRATERNIDAD [Jorge Debravo]
FRAY GASPAR DE CARVAJAL RECUERDA EL AMAZONAS
Fremosos miragres mostra a Madre da fremosura
FRENTE [José Moreno Villa]
FRENTE [Juan Ramón Jiménez]
FRENTE [Miguel de Unamuno]
FRENTE A FRENTE [Manuel Gutiérrez Nájera]
Frente a frente [Evaristo Carriego]
Frente a la majestad del Chimborazo
Frente a la mar, cigarro tras cigarro
Frente a las casas ruines, en los mismos
Frente a los volcanes invisibles
Frente a mi casa vive un zapatero
Frente al balcón de la vidriera roja
Frente al blanco gris del cerro
FRENTE AL MAR [Alfonsina Storni]
FRENTE AL MAR [Octavio Paz]
FRENTE AL MAR [Claudio Rodríguez]
Frente al mar, y en la puerta de su pobre morada
Frente de mí despliega tentadora
¡Fresca arboleda del jardín sombrío
Fresca, lozana, pura y olorosa
Fresco el aire. La tarde brilla en cielos rosados
Fresco sonido extinto o sombra, el día me encuentra
Frescor de los vidrios al apoyar la frente en la ventana
Frescura matutina del paisaje...
FREY LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIO. ROMANCE
Fría como la aurora se refleja
Fría y tormentosa la noche que zarpé de Montevideo
Frío está el joven de feliz estampa
Frío metal, cuchillo indiferente
Frío y viento. Ya en la casa miserable
FRITZ LEIBER RELEE ALGUNOS DE SUS CUENTOS
Fronda. Noche cerrada. Ausente el cuerpo
Frontera de lo puro, flor y fría
¡Fruto nuevo, amasijo de tierra y de agua!
Fue al cruzar una tarde un lugarejo
Fue al surgir de una duda insinuativa
Fue aquí, en las playas que fecunda el Plata
Fue breve aquella noche. Fue breve, pero bella
Fue cielo de su espíritu, fue sueño de sus sueños
Fue como el esqueleto de Don Quijote. Tísica
Fue como si tratara de alejarme
Fue domingo en las claras orejas de mi burro
¡Fue el combate espantoso, fue sangriento!
Fue en el mar que separa la América de Europa
Fue en la mañana de la plaza de Granada
Fue en la mañana de la vida... Altares
Fue en la selva, en la Amazonia ecuatoriana
¿Fue en las islas de las rosas
Fue en los días sombríos en que la patria, muerta
Fue en tiempo de borrascas, en una selva obscura
Fue en un crepúsculo de olvido
Fue en un tiempo en que los ojos no veían
Fue flor que al árbol arrancó el granizo
Fue hermosa la limeña que alzó su celosía
Fue luz el fuego y pan la luna rencorosa
Fue más allá del mar... Aquel crepúsculo
Fue más bella que mi primer amor
Fue más larga que paga de tramposo
Fue mía una noche. Llegó de repente
Fue preciso que el sol se ocultara sangriento
Fue real, y por eso amor supremo
Fue sepultada en la misma fosa que mi padre
Fue sueño Ayer; Mañana será tierra
Fue tiempo en que la docta Poesía
Fue tiempo en que la dulce poesía
Fue tu vida pasión en el desierto
Fue un ángel de pureza y de ternura
Fue un ciego a la corte un día
Fue una alegría de una sola vez
Fue una clara tarde, triste y soñolienta
Fue una noche toda llena de ilusiones
Fue valiente, fue hermoso, fue artista
Fuego a quien tanto Mar ha respetado
¡Fuego! ¡Fuego!... y nadie acude
FUEGO NUEVO (Ceremonia sagrada de los aztecas)
Fuego queme mi carne y por encienso
Fuego viniste a echar sobre la tierra
Fuensanta: las finezas del Amado
Fuente de inspiración para el aeda
Fuente de mi dolor, que en el Estío
Fuera del mundo que batalla y luce
Fuera: el trueno juega y corre con su inmenso monolito
Fuera falible el Papa, bien podría
Fuera, la noche en veste de tragedia solloza
Fuera lógico, amigo, que al final de la vida
Fuera menos penado si no fuera
¡Fuera perros cobardes, sucio resto
Fueron creadas por mí estas palabras
Fueron dos mil kilómetros los que volé sobre las olas
Fueron veintidós, dice la crónica
Fuerza del tiempo. El trino que florece
FUESE LUCILIO ENHORABUENA (Traducción de Horacio, fragmento)
FUGA [Jaime Torres Bodet]
FUGA [Manuel Altolaguirre]
FUGA [José Santos Chocano]
Fugado de algún témpano de hielo
FUGITIVA [Juana de Ibarbourou]
FUGITIVA [Ismael Enrique Arciniegas]
Fui descarnando voluntariamente
Fui el huésped vertical de la calleja
Fui en esa casa el hijo bienamado
Fui feliz durante las cacerías
Fui feliz fugazmente algunas veces
Fuimos al cementerio, ¿recuerdas?, a visitar
Fuiste cuando el silencio era una voz de llovizna
Fuiste en la aurora de la vida
Fuiste en tu mocedad como la rosa
Fuit un peligro tan apassionado
Fulge del río el agua plañidera
Fulgen como panteras excitadas
Fulgura el sol en el zenit; su lumbre
Fuma de nuevo el viejo su trabajosa
FUNDACIÓN MÍTICA DE BUENOS AIRES
Funde al troyano el griego en su ira necia
Fundiéronse en el aire las palabras
FUNERAL ELOGIO AL PADRE MAESTRO FR. HORTENSIO FÉLIX PARAVICINO Y ARTEAGA, PREDICADOR DE SU MAJESTAD
Furiosos los judíos contra el Justo
Furtivo y gris en la penumbra última
FUSIL, HOJA QUE CONMUEVE A TODO EL ÁRBOL