PARIOME MI MADRE
Cuando yo nací nació la tristura.
Pariome mi madre en una noche oscura,
ni gallo cantaba ni perro ladraba
sino la aguilía negras voces daba.
Pariome mi madre, criome mi tía
con yerbas del campo hizo cama y cuna,
púsome pañales y echome en la cuna
por nombre me puso niña sin fortuna.
En aquel navío mi bien se embarcó,
Alzara las velas se fue y me dejó,
vicios y regalos con él los llevó.
Ya crecen las hierbas y dan de color,
este, mi corazón, vive con dolor.
Ya crecen las hierbas y dan de morado,
este mi corazón vive con cuidado.
Ya crecen las hierbas y dan de amarillo,
este, mi corazón, vive con suspiros.
Ya crecen las yerbas y dan de verdura,
este mi corazón vive con tristura.
Ansias y cuidados a mí me dejó
mi bien y no mal, mi cirio pascual,
mi antorcha encendida, semana y sabbat.
Poesía oral sefardí, ladino, judeo-español
[versión de Tánger cantada por Simhá Melul a Manuel Manrique de Lara en 1915]
Notas de Paloma Díaz-Mas: